Aunque los mellizos son una doble bendición, también son el doble de trabajo, especialmente cuando tienes a dos bebés llorando a la vez y estás tratando de conseguir que se duerman.
A continuación encontrarás las principales sugerencias de los expertos para dormirlos: Yo os voy a poner la teoría, la práctica estarán muchas mamás de acuerdo conmigo que es mucho más complicada que todo esto..
A continuación encontrarás las principales sugerencias de los expertos para dormirlos: Yo os voy a poner la teoría, la práctica estarán muchas mamás de acuerdo conmigo que es mucho más complicada que todo esto..
Intenta hacer dormir a tus bebés al mismo tiempo
Acostumbrar a tus bebés a una misma rutina de sueño es esencial para que logren un patrón de sueño saludable y te proporcionará a ti algo de tiempo libre. Si tus bebés duermen la siesta o se acuestan en horarios diferentes, cualquiera de ellos o ambos pueden despertarse en cualquier momento, algo que será agotador para ti.
Si uno de tus bebés duerme más que el otro, ponlos a dormir de todas formas al mismo tiempo, para ver si el bebé que se despierta antes se acostumbra a dormir durante periodos más largos. Sin embargo, algunos padres prefieren establecer rutinas individuales para cada bebé, si es así como ambos duermen mejor.
OPINIÓN PERSONAL: SÍ, siempre les acuesto a la vez, pero una se duerme antes que la otra, y una se levanta antes que la otra siempre, así que la siesta es imposible que la duerman a la vez o de la misma duración y por tanto por la noche les cuesta más a una que a otra dormir y vuelta a empezar la pescadilla que se muerde la cola.
Procura establecer una rutina tranquilizadora a la hora de irse a dormir
Cuando tus bebés tengan alrededor de seis a ocho semanas, puedes intentar establecer una rutina a la hora de dormir que los tranquilice y relaje, como un baño tibio, un cuento y un rato de mimitos, caricias en la espalda y charla en voz baja, lo que ayudará a tus bebés a predisponerse para el sueño. Si logras fijar una rutina consistente a la hora de ir a dormir, tus bebés aprenderán pronto a reconocer la señal de que es hora de ir a la cama.
Envuelve a tus bebés
La vieja costumbre de envolver o acurrucar a cada uno de tus bebés en una mantita ligera o toquilla, puede ayudarlos a sentirse seguros, protegidos y preparados para el sueño.
Mete a tus pequeños en la cama cuando les esté entrando sueño pero antes de que se duerman
Ayúdalos a aprender a quedarse dormidos por sí mismos dejando que se duerman una vez están en la cama, en lugar de antes de acostarse. No es recomendable acunar a los bebés para que se duerman una vez pasadas las primeras semanas, dado que podrían volverse dependientes de ese acto para quedarse dormidos.
Acuesta a dormir a tus bebés en la misma cuna
Los bebés se consuelan al tocarse el uno al otro, y el contacto físico cercano los calma. Se arriman uno al otro, se dan calorcito mutuamente e incluso se chupan entre ellos las manitas. Hacia los 3 meses de edad quizás sea más fácil empezar a acostar a cada bebé en su propia cuna, pero asegúrate de que se puedan seguir viendo.
OPINION PERSONAL: Quizá los 3 primeros meses pueden dormir juntos pero nada más porque el resto se le pasan despertándose uno al otro todo el tiempo. Mis hijas no pueden ver que su hermana esté dormida, así que se tumban encima, se empujan, lo que sea para despertar a la otra. Eso sí, en la misma habitación porque separadas no pueden dormir tampoco. No es nada fácil.
Atiende primero a tu bebé más tranquilo
Si uno es más llorón y el otro más sereno, seguramente te sientas tentada a atender primero al más inquieto. Pero algunos expertos no están de acuerdo con este procedimiento. El peligro es que el bebé más tranquilo no reciba la atención que necesita. Antes de ocuparte del que llora, asegúrate de que el bebé más tranquilo esté contento y atendido. No te preocupes de que uno de los bebés pueda despertar al otro: A la mayoría de los mellizos, gemelos y demás bebés múltiples no parecemolestarles el llanto del otro hermanito, incluso estando en la misma cuna.
Acepta que los bebés múltiples dormirán durante toda la noche cuando estén preparados
La rutina de sueño muchas veces depende del peso de los bebés y no de su edad. Los gemelos idénticos tienden a dormir seguido a edades casi iguales. Los patrones de sueño de los mellizos pueden ser más independientes, especialmente si tienen tamaños diferentes o distinto temperamento. El siguiente consejo te ayudará a dormir más: cuando uno de los bebés llore porque tiene hambre, despierta también al otro y aliméntalos a los dos, así no volverá a despertarte el segundo bebé por hambre al cabo de un rato.
Después de alimentarlos vuélvelos a colocar inmediatamente en su cuna. Esto les ayudará a entender que la noche es para dormir.
Si tus bebés tienen 12 meses o más y el síndrome de muerte súbita del lactante ya no es un riesgo, puedes estimularlos a que ellos mismos se tranquilicen dándoles algún juguete de peluche o mantita para dormir. Estos "objetos de transición" los confortan y puede ayudarlos a retomar el sueño en caso de que se despierten.
Y como remate a todo esto ya superado,
cuando ya dormíamos la noche del tirón es
cuando este verano las cambio a la cama y
nos pasamos todo el verano sin dormir porque
la cosa se complica. Son más mayores y una
anima a la otra a bajarse de la cama y salir de
la habitación o montar el número. Y ahora sí,
si una llora la otra se despierta no como antes.
CONCLUSIÓN: A los 18 años
dormiremos????
No hay comentarios:
Publicar un comentario